TE CONECTAMOS CON LA NATURALEZA
Talleres de
Educación Ambiental
NUESTROS TALLERES
Los Seres Vivos: Animales |
Los Seres Vivos: Plantas |
Los Seres Vivos: Hongos y Líquenes |
Taller de Microscopía |
Taller de Química |
Taller de Geología |
Taller de Minerales y Rocas |
Taller de Fósiles |
Taller de Orientación |
Taller de Ecología: Los Ecosistemas |
La Contaminación Atmosférica |
El Cambio Climático |
Lugar: Centros Educativos de la Comunidad de Madrid.
Duración: 1 hora/aula aprox.
Destinatarios: Alumnos de Infantil y Primaria.
Precio: 3 €/alumno. Incluye profesorado y todos los materiales necesarios para desarrollar el taller.
Profesorado: Biólogos educadores ambientales.
Material a disposición de los participantes: Material de laboratorio, microscopios, guías de naturaleza, prismáticos, lupas, mapas, brújulas...
Contratación: Solicite presupuesto sin compromiso enviándonos un e-mail a info@graellsia.com o a través del formulario de abajo.
Justificación: El modelo socioeconómico actual se basa en la economía del mercado, una explotación a ultranza de los recursos naturales en busca del mayor rendimiento posible. Pero este modelo no es compatible con la conservación y la regeneración de los recursos, de ahí la importancia de una Educación Ambiental efectiva, como herramienta para sensibilizar, formar y reconducir las acciones hacia los fundamentos de un desarrollo sostenible. La sociedad y la educación en las ciudades nos ha ido alejando de la naturaleza. Nosotros queremos que la naturaleza se coloque en el centro socioeconómico.
Objetivos: La mayoría de los programas de Educación Ambiental que se dan en los colegios, son muy deficitarios y están basados en meter contenidos y cortar alas a los niños, centrándose casi exclusivamente en enseñarles a reciclar. Nosotros creemos que la clave es que los niños recuperen el vínculo emocional y primario con la Naturaleza, que tiene que ver más con el placer que con la responsabilidad.
Recursos: Soportes audiovisuales (proyección de diapositivas y vídeos), material de laboratorio (microscopios, lupas...), colecciones científicas (herbarios, minerales, rocas, fósiles, preparaciones microscópicas...), reactivos químicos, prismáticos y telescopios terrestres, guías de naturaleza, mapas significativos de contenido medioambiental, brújulas...
Metodología: La observación, que es la forma más básica de conocimiento a través de los sentidos, se caracteriza porque fija la atención del niño en aquello que motiva su curiosidad. Partiendo del hecho de que un niño es curioso por naturaleza, pretendemos encauzar el descubrimiento del medio natural mediante la exploración en la actividad científica. Aprovechando el desarrollo sensorial-afectivo del niño, trataremos de potenciar su contacto con la Naturaleza, buscando el mejor camino para relacionar sus inquietudes con los problemas globales del Medio Ambiente, de tal manera que éstos lleguen a tener un significado importante para él.
Solicitud de Información:
(*) Los campos marcados con asterisco son requeridos.
Su seguridad es un tema serio para nosotros. Utilizamos un sistema de encriptación de SSL estándar para proteger su información.
© 2020 GRAELLSIA ECOTURISMO Todos los derechos reservados.
Síguenos:
Graellsia Ecoturismo
San Lorenzo de El Escorial (Madrid, Spain)
León (León, Spain)